nutrilact-2

En toda América Latina, las naciones unen esfuerzos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con la nutrición y las metas de la Asamblea Mundial de la Salud, abordando desafíos como la malnutrición, las enfermedades no transmisibles, el hambre y la inseguridad alimentaria.

25 y 26 de Febrero de 2026
Hotel JW Marriott, Miraflores – Lima, Perú

La necesidad:

Mejorar la salud en América Latina

América Latina enfrenta un gran desafío: la triple carga de la malnutrición. En nuestra región conviven la desnutrición, las deficiencias de micronutrientes y el aumento del sobrepeso y la obesidad. Esta combinación afecta la vida de millones de personas y pone a prueba la capacidad de nuestros sistemas de salud. Sin embargo, en las últimas décadas, cada país está dando pasos firmes. Gobiernos, ministerios y organizaciones regionales suman esfuerzos para mejorar la alimentación, fortalecer la salud pública y garantizar que todos tengan acceso a alimentos seguros y nutritivos. Aun así, queda mucho por hacer para alcanzar las metas globales de nutrición antes de 2030.

La calidad de la dieta y el consumo de lácteos varían entre países, reflejando nuestras diversas culturas, tradiciones y realidades económicas. Pero también persiste la desinformación sobre el papel que los lácteos pueden desempeñar en una dieta equilibrada y sostenible, lo que frena su verdadero potencial para mejorar la salud y el bienestar.
Superar estos retos requiere más que políticas: demanda colaboración, innovación y comunicación clara. Es momento de unir conocimientos, recursos y voluntades.

El momento de actuar es ahora, para construir juntos un futuro más saludable, equitativo y sostenible para toda América Latina.

La oportunidad:

Congreso Latinoamericano de Nutrición y Lácteos

Ponentes de talla mundial, experiencias interactivas, sesiones dinámicas e investigaciones de vanguardia… todo en un único lugar, que convierte a este congreso en una experiencia diferente a cualquier otra. Te invitamos a ser parte del I Congreso Latinoamericano de Nutrición y Lácteos, que se llevará a cabo en Lima, Perú, y que busca abordar los grandes desafíos de la región para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las metas de la Asamblea Mundial de la Salud relacionadas con las enfermedades no transmisibles, la malnutrición, el hambre y la inseguridad alimentaria.

Este congreso organizado por la comunidad láctea de los Estados Unidos, en colaboración con el Comité Científico Asesor de NutriLact, tiene como propósito analizar la evidencia más reciente sobre la calidad nutricional y las dietas saludables, bajo el tema “Nutrición generacional y el papel de los lácteos”. A través de un enfoque basado en las diferentes etapas de la vida, el programa incluirá seis ejes temáticos, con ponencias y paneles que destacarán el valor de una alimentación saludable durante el embarazo, la infancia, la salud cardiometabólica, la prevención de deficiencias de micronutrientes y mucho más.
El Congreso reunirá a científicos, profesionales de la salud, expertos en agricultura y representantes gubernamentales, con el fin de compartir estrategias, generar alianzas e identificar oportunidades que fortalezcan las recomendaciones nacionales, los programas alimentarios y la investigación clínica en nutrición. El objetivo es impulsar una mejor nutrición y una salud pública más sólida a lo largo de toda la vida en América Latina.

La oportunidad:

Congreso Latinoamericano de Nutrición y Lácteos

Ponentes de talla mundial, experiencias interactivas, sesiones dinámicas e investigaciones de vanguardia… todo en un único lugar, que convierte a este congreso en una experiencia diferente a cualquier otra. Te invitamos a ser parte del I Congreso Latinoamericano de Nutrición y Lácteos, que se llevará a cabo en Lima, Perú, y que busca abordar los grandes desafíos de la región para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las metas de la Asamblea Mundial de la Salud relacionadas con las enfermedades no transmisibles, la malnutrición, el hambre y la inseguridad alimentaria.

Este congreso organizado por la comunidad láctea de los Estados Unidos, en colaboración con el Comité Científico Asesor de NutriLact, tiene como propósito analizar la evidencia más reciente sobre la calidad nutricional y las dietas saludables, bajo el tema “Nutrición generacional y el papel de los lácteos”. A través de un enfoque basado en las diferentes etapas de la vida, el programa incluirá seis ejes temáticos, con ponencias y paneles que destacarán el valor de una alimentación saludable durante el embarazo, la infancia, la salud cardiometabólica, la prevención de deficiencias de micronutrientes y mucho más.
El Congreso reunirá a científicos, profesionales de la salud, expertos en agricultura y representantes gubernamentales, con el fin de compartir estrategias, generar alianzas e identificar oportunidades que fortalezcan las recomendaciones nacionales, los programas alimentarios y la investigación clínica en nutrición. El objetivo es impulsar una mejor nutrición y una salud pública más sólida a lo largo de toda la vida en América Latina.

Estamos impulsando un entorno de colaboración donde la ciencia realmente guíe la nutrición en salud pública, promoviendo enfoques prácticos y basados en evidencia que contribuyan a una mejor salud y calidad de vida.

// JAIME CASTAÑEDA, COPRESIDENTE DEL COMITÉ ORGANIZADOR DE NUTRILACT

Este congreso impulsa el desarrollo de políticas de nutrición basadas en evidencia en América Latina, reuniendo a destacados investigadores, responsables de políticas públicas y profesionales de la salud comprometidos con generar soluciones prácticas y sustentadas en la ciencia para mejorar la salud de las personas.

Comunidad Científica Global

Ponente 1

DRA. EILEEN KENNEDY

Universidad TUFTS

Estados Unidos

Ponente 2

Dr. Cristina Palacios

Universidad Internacional de Florida

Estados Unidos

Ponente 3

Dr. Alison Steiber

Academia de Nutrición y Dietética

Estados Unidos

Ponente 4

Dr. Rodrigo Valenzuela

Universidad de Chile

Chile

Entre los ponentes se contará con representantes de destacadas instituciones como:

Unversidad Católica de Paraguay
Universidad Nacional de Colombia

Sé parte del Congreso NUTRILACT 2026

Quiero ser parte del Congreso NUTRILACT 2026